GUADALAJARA · LOS MICHEL · SEVILLA · VIAJES

De cuando el abuelo inició su aventura


Sevilla, s. XVI
Sevilla, s. XVI

Érase una vez en el arenal de Sevilla… un martes 23 de agosto de 1510, Joan Michel se preparaba para abordar un barco rumbo a la isla La Española que había sido descubierta por Cristóbal Colón en 1492 para beneficio de los reyes católicos; le acompañaba su hermano Diego Michel, sudando la gota gorda por el clima extremo de esta ciudad, que en agosto puede llegar a 50°. Sus baúles esperaban juntos con los de otros en lo que parecía un caos previo a la salida de un barco hacia las Indias, reposando sobre la arena de color amarillo mostaza llamada albero. El arenal abarca toda el área desde la Catedral de la Santa Sede y la Casa de Contratación (hoy Archivo de Indias), hasta el río Guadalquivir.
Sevilla era ya un lugar pujante por el comercio y las mercancías, entre ellas oro y plata procedente de la Isla Española, en la que intervenía la Casa de Contratación de las Indias. Además la cantidad de personas deseosas de participar en el gran acontecimiento de conquistar las nuevas tierras descubiertas por Colón, llegaban de toda España y Portugal ¡Y quién sabe de cuántos lugares más! La fiebre del oro se sentía, ya que la corona española estaba recibiendo grandes cantidades de ese precioso metal.
Ya se habían registrado en la Casa de Contratación, en la lista de pasajeros, proporcionando su nombre tal cual y manifestando ser hijos de Michel de Aloz y de Mayor de León y, también, proceder de Zalamea. Esta casa llevaba no sólo el registro y control de las mercancías, sino también de los pasajeros y con el tiempo extendió sus servicios a otros que se iba haciendo necesario, como el de los barcos que regresaban de las Indias, la correspondencia, la paquetería para entregar en España, el registro de los barcos que iban y venían, sus marineros y capitanes, el registro de los muertos a bordo, los barcos con su nombre y sus tripulantes y etc. En este tiempo había pocos barcos, por lo que las Reales Atarazanas de Sevilla se encontraban muy ocupada en la construcción de todo tipo de barcos, principalmente naos.
Por Zalamea se puede referir a Zalamea la Real, en la provincia de Huelva en Andalucía, aunque existe otra población con el nombre de Zalamea la Serena en la provincia de Badajoz, en Extremadura. Ubicadas ambas a casi la misma distancia de

El alcalde de Zalamea. Calderón de la Barca
El alcalde de Zalamea. Calderón de la Barca

Sevilla, la primera al suroeste y la segunda al norte. En mi opinión se trata de la segunda, ya que en esa provincia he encontrado personas con el apellido Michel.
En este tiempo todos los barcos se dirigían a La Española y de allí ya estaban ocupando Puerto Rico y otras islas, entre ellas Cuba que en ese año fue ocupada por los españoles, aún con la creencia que se acercaban a India.
Joan Michel o Juan Michel, el extranjero, fue un personaje importante en la conquista, ya que participó activamente en ello. Existe un registro de residencia en la isla de Puerto Rico, donde por un breve tiempo fue Regidor

Nota: imágenes tomadas de Wikipedia.

6 comentarios sobre “De cuando el abuelo inició su aventura

  1. Hola Paty Michel yo en mi recorrido por México he descubierto que el apellido Michel efectivamente es de Jalisco por qué mi abuelo radico ahí así como otras personas con el mismo apellido pertenecen en Jalisco

    Me gusta

  2. Me da mucho gusto ver los origenes de nuestro apellido, soy hija de Marcella Michel Castro y me di cuenta de este blog por que hurgaba en el internet.
    Muy interesante… 😊

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.