GUADALAJARA · JOAN MICHEL · JUAN MICHEL · LOS MICHEL · MEXICO · PORTUGAL · VILLA DE PURIFICACIÓN

CRISTÓBAL MICHEL-ORDÓÑEZ, ORIGEN DE LOS MICHEL EN MÉXICO


Cristóbal de Ordóñez o Cristóbal Michel-Ordóñez (co-fundador de Guadalajara, Nueva Galicia), nacido en Peñaranda del Duero, Burgos, Castilla-León, España en el año 1524 (Portugal antes de 1530 – 1588 aproximadamente según otras fuentes; MyHeritage indica 1535 como fecha de nacimiento y FamilySearch 1518, 1534 y 1540). Hijo de Diego de San Martín o Diego Michel y Elvira Ordóñez, portuguesa. Si Diego Michel ya era residente en ese momento de Puerto Rico, la única forma de explicar esto es que él acudió a España a visitar a su esposa y quizá hicieron juntos el viaje de regreso, trayendo consigo también a Juana Velázquez hija del primer matrimonio de Elvira Ordóñez.

Si el padre Diego de San Martín (o Diego Michel) nació en 1568 y él en 1524, entonces fue su padre a los 56 años. Family Search indica que nació en  Portugal en 1534 y escribe su nombre como Cristóbal de Ordóñez Michel.

Entonces es conocido también como Cristóbal Michel de Ordóñez, aunque algunos autores indican que sólo era Cristóbal Ordóñez y que adoptó el apellido Michel en honor a su hermano Juan quien no tuvo hijos varones.

Si llegó Juan su hermano a México en 1529 para participar en la conquista del occidente de México, venía de Puerto Rico, entonces Cristóbal tenía apenas 5 años de edad. Si en la vida de Diego Michel encontramos varias lagunas, este hecho puede cubrir una de ellas, ya que pudo ser que Diego fuera personalmente a España a traer a la esposa, con su hija Juana Velázquez y a Cristóbal siendo un bebé. Juana Velázquez era hija de un matrimonio anterior de Elvira Ordóñez, quién vino a la Nueva Galicia y aquí contrajo matrimonio en Guadalajara con Diego Vázquez de Buendía, siendo el primer matrimonio entre españoles celebrado en la Nueva Galicia.

Ahora bien, si la ciudad de Guadalajara fue fundada definitivamente en 1542, cuando Cristóbal tenía 18 años ¿ya estaba allí él? Leí que Juan Michel se presentó cuando se levantaron actas de las familias de fundadores de la ciudad y lo hizo como cabeza de familia, o sea que representaba a varias personas ¿se refería a sus hermanos Juana y Cristóbal?

En las actas de la conquista del occidente de México, luego llamado Nueva Galicia, hoy Jalisco, se le señalaba como Capitán.

Casado con Francisca Ruiz Farache (o Rifarache) y Esquivel (1537 ¿1552?- 1575). La fecha del matrimonio fue en 1568 en Villa de Purificación, Jal., a la edad de 44 años de edad; según Family Search ella nació en 1550. Hija del conquistador Martín de Ruiz Farache y su esposa Sabina de Esquivel (1520 – ).

Sus hijos según los archivos[1] señalan ocho:

  1. Juan Francisco Michel Ordóñez y Ruizfarache (1560 ¿1573? – 1615 ¿1624?). El registro de Family Search indica 1570. Conocido también como Juan II. Soy descendiente de él por lo que continuaré con esta historia.
    1. Cristóbal Michel-Ordóñez y Ruizfarache. Casado con Jusepa de Torrequemada el 9 de junio de 1602 en El Sagrario en Guadalajara (hija de Melchor de Espinosa y Jusepa de Torrequemada). Hijos Michel-Ordóñez y Espinosa de Torrequemada:
      1. Agustina Rifarache o Velázquez (u Ordóñez). Casada con Diego Hurtado. Familia Hurtado y Rifarache.
      1. Josefa de Ruizfarache (Rifarache). Casada con Melchor de Espinosa. Hijos Espinosa y Ruizfarache:
        1. Juan Espinosa y Ruizfarache (Guadalajara, Nueva Galicia, 13 may 1603 – ).
        1. Manuel Espinosa y Ruizfarache (Guadalajara, Nueva Galicia 15 may 1614 – ).
    1. Gabriel Michel-Ordóñez y Ruizfarache (1579 – Guadalajara, Nueva Galicia). Fue sacerdote y se ordenó el 15 de septiembre de 1600.
    1. Bartolomé Michel-Ordóñez (aprox. 1573 – ).
    1. Josepha Michel-Ordóñez.
    1. Agustina Michel-Ordóñez.

Fue Encomendero de Ayutla y Coacoman; en 1569 fue alcalde de Villa de Purificación y también fue Alcalde de Guadalajara.

Falleció en Guadalajara, Jalisco. Algunas fuentes indican como año de fallecimiento 1588, sin embargo en 1599 firma la entrega de Chichiltlali, como alcalde de Guadalajara, al nuevo dueño Regidor de Apodaca, por lo que es claro que su muerte fue después de esa fecha. Según MyHeritage su fallecimiento sucedió en 1602 o después de ese año.

Otra historia muy interesante, como la Juan Michel-Ordóñez y sus padres ¿No lo creen así?

Datos tomados de Geni.com, MyHeritage.com, nuestrosranchos.com, ancestry.mx y del autor Alfredo Peña Pérez-Plazola.


[1] Geni.com

9 comentarios sobre “CRISTÓBAL MICHEL-ORDÓÑEZ, ORIGEN DE LOS MICHEL EN MÉXICO

  1. Gracias por La inFormación de los CRiSTEROS. Hay personas que queremos mirar un ARBOL GENEALOGiCO DE LAS FAMiLiAS MiCHEL DE FRANCiA como el General Frances Claude Etienne Michel , el nacio en 1772 en PoinTre , Jura , Francia y Trabajo de soldado con las Tropas de NAPOLEON BONAPARTE y en entre los años 1808 y 1809 llegaron a BURGOS , ESPAÑA Y CONTROLARON A LA FAMiLiA BORBÓN DEL REY DE ESPAÑA Y LOS FRANCESES iNSTALARON LA PRiMER LOGiA DE FRANCO MASONES Y AÑOS DESPUES LOS FRANCESES iNVADiERON A MEXiCO Y TAMBiEN iNSTALARON MAS LOGiAS DE FRANCO MASONES Y AÑOS DESPUES LAS FAMiLiAS MiCHEL DE DAViD Y HENRY Y MAXi MiCHEL LLEGARON A LA CiUDAD DE MEXiCO Y iNAUGURARON LAS TiENDAS EMPORiiiiUMS FABRiCAS DE FRANCiA Y ADEMAS EN GUADALAJARA , JALiSCO Y EN MONTERREY , NUEVO LEON , MEXiCO POR ESTOS HECHOS HiSTORiCOS QUEREMOS MiRAR UN ARBOL GENEALOGICO MAS ACTUAL Y QUE ENSEÑE Y MUESTRE COMO ESTAS FAMiLiAS MiCHEL LLEGARON A MUCHAS PARTES DE MEXiCO Y COMO ESTAMOS CONECTADOS CON Mi ABUELO ANTONiO MiCHEL ViZCAiNO NACiO EN LA CiENEGA , AUTLAN , JALiSCO EN 7 – 4 – 1885 Y AÑOS DESPUES COMPRO LA HACiENDA DE EL PASO DE TONAYA , JALiSCO AL LADO ESTE DEL RiO DE TONAYA , JALiSCO LE DiCEN LA TiERRA DEL MEZCAL. Mi NOMBRE ES ANTONiO MiCHEL ALVAREZ YO ViVO EN SAN JOSE , CALIFORNIA Mi CELULAR ES 408 – 417 – 5138 Mi correo elecTronico es mtony4827@gmail.con

    Me gusta

  2. Dice Diego Vázquez en nombre de Juan Michel sobre la guerra del Mixtón: … “El quería saber que había en el mundo, con solos seis compañeros y quería venturar la vida, pasar los puertos y así se partió y pasó el puerto y fue a Ycatlán con gran temor y recelo del dicho capitán y de sus compañeros. y fue Dios servido que halló [en] el dicho puesto un capitán con gente de a caballo que estaban en guarnición, que de día y de noche no se osaban desarmar ni desensillar los caballos, aunque eran más de treinta de a caballo, los cuales se espantaron de ver que el dicho Juan Michel con tan poca gente había pasado el puerto, porque todas las horas los que allí estaban esperaban que diesen sobre ellos los enemigos, que habiendo tomado noticia que el adelantado era muerto y que toda la tierra había venido sobre Guadalajara. Tomando toda la comida que pudo traer y algunos españoles que allí estaban, que no osaban entrar, se volvió a donde había dejado al capitán Juan de Villalva y a sus compañeros, los cuales les recibieron con lágrimas, porque temían que le habían muerto, y por ver que el dicho Juan Michel había vuelto de Izcatlán sin ir a Guadalajara a ver su casa, madre y hermanos. En el cual dicho tiempo que ha vuestra alteza así ha servido, ha gastado en la guerra más de cinco mil pesos de minas, y siendo como son los indios que tiene, pocos y pobres y pasa necesidad en su persona e hijos legítimos que tiene, que de presente está viudo por se le haber muerto Catalina de Mena su legítima mujer y por tener consigo a Elvira Hordoñez su madre, que fue la primera mujer española y casada que con su marido, casa e hijos, pobló en este reino”… etcétera.

    Le gusta a 1 persona

      1. Es un documento del Archivo de Indias de 29 fojas, (58 páginas) con información solo de Juan Michel. De Michel y su familia existe más información en otros documentos, por ejemplo: casado con hija de conquistador, tenía la encomienda de Juchitlán, fue corregidor de Aguacatlán en 1544 y 45, de San Pedro Tlaquepaque en 1550, fue varias veces alcalde de Guadalajara. Elvira Ordoñez casada son Diego de San Martín se le quitó el pueblo de Copala por muerte de su marido, madre de Cristóbal Ordoñez, etc. etc.

        Le gusta a 1 persona

  3. Que tal Paty, leyendo tus articulos me he encontrado con algunas impresiciones respecto a la investigacion que detallas aqui mismo, una de ellas es referente al parentezco entre Diego de San Martin (Diego Michel) y Juan Michel donde comentas que eran Padre e hijo, sin embargo los datos en libros y documentos detallan que eran hermanos, la confusion es que Diego Michel en honor a su hermano Juan Michel quien destaco en Islas del Caribe y Puerto Rico en importantes sucesos nombro de la misma forma a su primer hijo legitimo con Elvira Ordoñez, es decir, son Dos Juan Michel, uno el hermano y otro su hijo, tiempo despues Nacio Cristobal Michel de Ordoñez quien inicio con el apellido Michel convirtiéndolo en un apellido compuesto “Michel de Ordoñez heredandolo a sus hijos y descendientes por varios siglos hasta la independencia de Mexico donde se eliminaron los apellidos compuestos.
    Hay documentos antiguos o de aquel tiempo donde mencionan en la lista de Fundadores de Guadalajara a dos Juan Michel , incluso en el monumento de fundadores de Guadalajara Aparecen un Juan Michel Como Portugués y otro Juan Michel como Montañes y confirma lo q te comento respecto al parentezco entre ellos y donde esta la confusion al igual que confirma que eran extranjeros viajando con españoles como era usual en la epoca…incluso hay documentos que confirman que Juan Michel (hijo de Diego) nacio en Genova Italia (aparece en un libro llamado ” silent heritage” donde claramente hablan de ellos, mencionan el segundo matrimonio de Diego con Maria Corral, incluso de laa segundas Nupcias de Elvira Ordoñez con el conquistador Sebastian de Grijalva padre de Juana Velazquez…Juana velazquez era menor que Juan Michel y Cristobal de Ordoñez ya que ella fue la primer Española que celebro un matrimonio casandose con vazquez de Buendia quien tenia apenas 15 años cuando llego a la nueva españa, a diferencia de Juan Michel quien ya contaba con 30años y cristobal de ordoñez ya tenia la mayoria de edad al llegar a america confirmando q ellos eran mayor que su media hermana Juana Velazquez quien podria haber tenido 15/18 años cuando se caso.
    Son datos importantes para poder seguir con la investigacion de nuestros antepasados y llegar cada vez mas atras.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.