CIUDADES · CULTURA · ESPAÑA · GRANADA · IGLESIAS Y MONUMENTOS · VIAJES

Fin de semana en Granada


LA ALHAMBRA

¡Por fin! Después de mucho buscarlo estaré en la famosa Granada y podré conocer la Alhambra ¿Porqué no había ido antes estando tan cerca? Sencillamente porque es muy difícil conseguir las entradas al conjunto monumental, ya que sólo se vende al público el 30% de las entradas, además de que éstas se han visto restringidas dado el daño sufrido al monumento por el numeroso público que le visitaba. Las demás entradas se venden a agencias para visitas guiadas en grupo y resultan carísimas de este modo, además de que a mí no me gustan las visitas guiadas;  prefiero hacer sola la visita, a menos que no quede otro remedio. Si vienes a España no debes regresar sin haber conocido este lugar, por lo que te recomiendo que con más de un mes de anticipación hagas tus adquisiciones en línea de las entradas, pero debes saber que tienes que adquirir una entrada general de día que incluya los jardines y te recomiendo también la visita nocturna que implica otra entrada. En esta temporada en más fácil encontrar dado el frío que se siente todavía.

Granada prácticamente está cerca de Sevilla, se hacen tres horas en tren y hay cuatro trenes diarios entre estas ciudades.

Estaré hospedada en un hotelito construido como convento franciscano en 1563 y las habitaciones están alrededor de un patio central con columnas romanas en mármol, cuyo centro está ocupado por una fuente en estilo renacentista. Ha sido declarado de interés cultural por la Unesco y lo mejor es ¡que no es caro! De hecho fue de lo más barato que encontré. Se llama Zaguán del Darro y está en una orilla del increíble y antiquísimo barrio del Albaicín y frente al conjunto monumental de la Alhambra. Otra visita indispensable es un paseo nocturno por este barrio del que se puede ver la Alhambra de noche.

Tomaré muchas fotos, como siempre, para compartirlas y les contaré detalles de Granada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.