
Allá a finales del año del Señor 2019, me senté a esculcar en internet intentando encontrar nuestras raíces e inicié una serie de publicaciones en mi blog, donde lees esta nota, el blog de Paty Michel (http://patymichel.com ). Al principio intenté registrar el árbol genealógico de este apellido, pero resultó que se trata de una tarea fantástica y lo dejé. Luego registré solamente en línea recta hasta su servidora y felizmente casi termino, ya que he encontrado mucha información disponible.
Primera publicación, cuando anuncié mi intención de investigar nuestros antepasados:
https://patymichel.com/?s=hurgando+mi+pasado
Cuando se fundó la ciudad de Guadalajara, el 14 de febrero de 1542, entre las familias fundadoras se encontraba Juan Michel Ordóñez quién fue registrado en actas como cabeza de familia y su hermano Cristóbal, de quién descendemos todos los Michel de Jalisco y el occidente de México. Ambos fueron alcaldes de la ciudad de Guadalajara y de Villa de Purificación, donde vivieron posteriormente. A Cristóbal también se le conoció como Cristóbal Ordóñez, aunque los descendientes llevaron el apellido compuesto Michel-Ordóñez.
A partir de mi segunda publicación empezaron a surgir los datos, resultado de investigación en varias páginas web dedicadas a la genealogía o archivos, como el Archivo de Indias en Sevilla. Y así poco a poco, fui atando cabos. Mi segunda publicación es el inicio de esa aventura:
https://patymichel.com/2019/09/25/de-cuando-el-abuelo-inicio-su-aventura/
En la siguiente inician el viaje, me mareo nomás de pensar en ello, calor, humedad al máximo, poca comida, poca agua:
https://patymichel.com/2019/09/30/de-como-iniciaron-su-camino-los-michel-a-mexico/
En la siguiente escribo de su llegada a la isla La Española y aquí caigo en una confusión ya que cuando salieron de Sevilla hablo de Diego y Juan, hermanos, y a su llegada indico que son padre e hijo. Aunque no hay registros que indiquen tal cosa, por su edad son padre e hijo. Seguimos pues:
https://patymichel.com/2019/11/04/diego-de-san-martin-o-diego-michel-el-personaje/
En la siguiente nota pretendo explicar cómo eran los viajes en la conquista y quién los pagaba:
https://patymichel.com/2019/12/20/de-don-joan-michel-el-conquistador/
Luego me enfoco totalmente en Joan o Juan Michel “el extranjero”, ya que le perdí la pista a Diego Michel:

https://patymichel.com/2019/12/29/juan-michel-segunda-parte/
En la siguiente nota ya inicio la narración de la conquista del occidente de México, ya que nuestros antepasados no participaron en la fundación de la Nueva España. En esta hay una foto interesante, la del palacio de Nuño de Guzmán, de Guadalajara, España. Se trata de un edificio que seguramente inspiró a muchos constructores en Guadalajara, México. Estuve en ese lugar y es un palacio hermoso distribuido como muchos en la Nueva Galicia, al centro un gran patio cuadrado rodeado de cuatro corredores con arcos y todos los servicios alrededor.
https://patymichel.com/2020/01/26/juan-michel-ordonez-y-la-conquista-del-occidente-de-mexico/
Juan Michel-Ordóñez era un personaje que me impresionó realmente por su fuerza, arrojo y valentía, por lo que dedico una nota a describir su vida y muerte. Encabeza esta nota el verdadero escudo de los Michel, otorgado y registrado debidamente:
Peñaranda de Duero, Burgos, Castilla-León, España, es el lugar donde nació nuestro antepasado Cristóbal Michel-Ordóñez y para que conozcan ese lugar puse un video de Youtube en la nota:
https://patymichel.com/2020/03/02/cristobal-michel-ordonez-y-jalisco-mexico/
En la siguiente nota intento describir la vida de Cristóbal Michel-Ordóñez, de quien somos descendientes. Otra vida tan interesante como la de Juan Michel-Ordóñez:
https://patymichel.com/2020/03/29/cristobal-michel-ordonez-origen-de-los-michel-en-mexico/
A partir de aquí ensayo a describir el árbol genealógico lo más recto posible para llegar a mi abuelo y a los descendientes de la enorme familia Michel Victoria, pero en etapas pequeñas para no confundir tanto a los lectores. Desde aquí cada quién puede encontrar sus raíces con estos datos. En este andar conocí a un experto, Alfredo Peña Pérez-Plazona, a quién encuentras en Facebook: https://www.facebook.com/alfredo.penaperez?comment_id=Y29tbWVudDoxMjY3MzkxOTcwMTE3MzY5XzEzMjQ4NDg5MzEwMzgzMzk%3D, a quién les recomiendo ya que es un experto genealogista para que les arme su árbol genealógico.
De 1468 a 1568:
https://patymichel.com/2020/05/11/ascendientes-de-la-familia-michel-victoria-1468-1568/
De 1560 a 1609:
https://patymichel.com/2020/05/15/ascendientes-de-la-familia-michel-victoria-2da-parte-1560-1609/
De 1670 a 1694:
https://patymichel.com/2020/06/21/ascendientes-de-la-familia-michel-victoria/
De 1694 a 1744:
https://patymichel.com/2020/10/18/ascendientes-de-la-familia-michel-victoria-1694-1744-2/
De 1730 a 1760:
https://patymichel.com/2020/12/31/ascendientes-de-la-familia-michel-victoria-1730-1760/
Hasta aquí llegan estas publicaciones hasta hoy, aunque tengo más datos pendientes de publicar, pero luego escribí un poco sobre mi abuelo José Procopio Michel Victoria:
https://patymichel.com/2020/07/12/ascendientes-de-la-familia-michel-victoria-1874-1961/
Y cómo no escribir otro poco de mi abuela María Salomé Victoria Cárdenas:
Como pueden observar, aún me falta el periodo entre 1760 y el año en que nació mi abuelo Procopio, o sea poco más de un siglo. Ya tengo los datos que necesito analizar y escribir. Hoy publico esto como una guía para quienes les ha interesado esta hermosa historia ¡Los Michel de Jalisco, México!
Haz una donación única
Haz una donación mensual
Haz una donación anual
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Se agradece tu contribución ¡Nos motiva a seguir publicando!
Se agradece tu contribución.
Se agradece tu contribución.
DonarDonar mensualmenteDonar anualmente
Somos de Mexico somos apaches
Me gustaMe gusta
Existe otra imigración de michel provenientes de francia a finales del siglo xix principios del xx?? Relatos de mi abuelo y personas que conocieron a mi bisabuelo cuentan que venían de francia. Se cuenta que fueron 3 hermanos que se embarcaron en marsella. Se cree que uno de los hermanos fundo el pueblo de la croix el nombre de mi bisabuelo era isidoro michel quien fundo el pueblo de san miguel de hidalgo en el municipio del limon jalisco.
Me gustaMe gusta
Existe otra imigración de michel provenientes de francia a finales del siglo xix principios del xx?? Relatos de mi abuelo y personas que conocieron a mi bisabuelo cuentan que venían de francia. Se cuenta que fueron 3 hermanos que se embarcaron en marsella. Se cree que uno de los hermanos fundo el pueblo de la croix el nombre de mi bisabuelo era isidoro michel quien fundo el pueblo de san miguel de hidalgo en el municipio del limon jalisco.
Me gustaMe gusta
No lo sé, pero recuerdo haber visto el nombre de Isidora en mis documentos
Me gustaMe gusta
No lo sé, pero recuerdo haber visto el nombre de Isidoro en mis documentos
Me gustaMe gusta