PRIMERA PARTE

Tomada de historia-biografía.com
Un personaje sumamente importante para la historia de la familia Michel es Juan o Joan. Llegó al Caribe, seguramente a la isla La Española, procedente de Sevilla de donde salió el 23 de agosto de 1510, en compañía de su padre don Diego Michel (conocido también como Diego de San Martín) y, dado la duración del viaje en los barcos en esa época, tardó dos meses y una semana aproximadamente, por lo que llegaron a finales de octubre o en los primeros días de noviembre. Seguramente viajaron en una nao, que era una nave incómoda para pasajeros, aunque era más grande que una carabela, pero carecía de comodidades ya que sólo tenía una habitación particular, la del capitán, los demás pasajeros buscaban un lugar para viajar. Eran naves casi negras ya que se cubría la madera con alquitrán para que duraran más y eso las hacía muy cálidas.

Cuando registraron su salida de Sevilla, en la Casa de la Contratación, declararon proceder de Zalamea y ser hijos de Michel de Aloz y Mayor de León, de lo que ya hablé en las anteriores entregas.
Nosotros, miembros de la familia Michel en Jalisco o en otros estados de México, conocimos a través de narraciones, una historia romántica de tres hermanos que llegaron a México. Incluso nos atrevimos a llamarlos Juan, Mariano y Severiano, marineros, en algunos relatos eran piratas. Luego añadimos que de Severiano se perdió el rastro cuando tomó un barco en el puerto de la Navidad (hoy Barra de Navidad), para participar en la conquista de Filipinas. Nada ha resultado, ya que la historia señala otra versión de los hechos con evidencias. Intenté investigar esta historia en el Archivo de Indias pero se me informó que los archivos de la conquista de Filipinas se quemaron accidentalmente.
Juan fue conocido también como “el portugués” o “el conquistador” se decía que porque hablaba otro idioma. Nació en Portugal y falleció en 1571. Hijo de Diego de San Martín y Elvira Ordóñez, su nombre completo entonces era Juan Michel-Ordóñez. Su fecha de nacimiento no la sabemos con certeza, una página web señala como su año de nacimiento 1530, el autor Ruiz Esparza (2018) indica que nació en 1512, por eso mi confusión de que Diego de San Martín fuera su hermano. Otro autor señala que probablemente nació en Portugal en 1500. Si es así entonces era un niño de apenas diez años de edad cuando se aventuró a su viaje a América y vivió toda una vida de aventuras.

Yo me preguntaba ¿quién pagaba los costos de los viajes a América? Entonces encontré esta cita: “Los adelantados y conquistadores organizaban sus expediciones con capital privado, lo que en cierta medida los convertía en empresarios de una empresa de beneficios privados” (Fernández Méndez, 1976), entendiendo que se refería a los adelantados como los españoles, gallegos y portugueses que viajaron a América en los primeros años después del descubrimiento de América. Venían con la esperanza de enriquecerse, a veces se asociaban en las empresas, pero siempre tenían que separar y entregar el quinto para los reyes de España. Las primeras empresas fueron las de minería, pero también la ganadería y la agricultura, en ese orden. El viaje de Diego y Juan Michel fue apenas 18 años después del descubrimiento.

Existían registros de las actividades, por lo que nos enteramos que Juan Michel, como le llamaremos en adelante, viajó junto a su padre Diego Michel de la isla de La Española a Puerto Rico en 1511, en este punto de once años de edad, donde ambos registraron su residencia y más tarde fue encomendero de la isla de San Germán y después gobernador de San Juan (hoy capital de Puerto Rico).

Para ubicarnos en el contexto de lo que vivía ese año, Juan Ponce de León ya era propietario de minas de oro en Puerto Rico que resultaron muy lucrativas y había fundado la ciudad de Caparra en esa isla y poseía ranchos ganaderos con cerdos y becerros traídos de la isla La Española y también siembras, sobre todo de un producto local: la yuca.
El 5 de junio de 1511 autorizó que trajeran indígenas de otras islas como Trinidad, sin importarle erradicarlos de sus comunidades, para tener más mano de obra disponible para sus minas. Así este señor era señalado por su alta crueldad ya que sometió con fuerza a los indígenas de esa isla y los vendía en pública almoneda. Por esta razón fue destituido como gobernador de Puerto Rico en 1511.

Por otro lado, también en 1511, se inicia la conquista de Cuba, de la que una avanzada señaló que se trataba de una isla y no una península como inicialmente pensó Cristóbal Colón. Diego Velázquez y Pánfilo de Narváez procedieron a iniciar la conquista y le secundaron Hernán Cortés, Pedro de Alvarado, Bernal Díaz del Castillo, Juan de Grijalva, Francisco Fernández de Córdoba y Bartolomé de las Casas. Nuestros personajes mientras residían en Puerto Rico y Juan apenas tenía once años de edad.
Hola Paty Michel me gusta leer la informacion que escribes de nuestras familias Michel de Jalisco y mi Abuelo Paterno se llama Antonio Michel Vizcaino y la otra Famiia de JUAN RULFO ,.. por ejemplo Carlos Rulfo Vizcaino construyo la Hacienda La Guadalupe en la region de APULCO Y SAYULA , JALiSCO y el otro día yo me puse a leer en inTerneT de SEBASTiAN ViZCAiNO y leei de las exploraciones y viajes por CALiFORNiA y despues llego a SAYULA , JALiSCO y despues de muchos años heredo a su hijo y a su hija y despues SEBASTiAN ViZCAiNO se fue a vivir a la CiUDAD de MEXiCO y murio. Me gusTarííía saber si tu enconTrasTe la relación enTre mi ABUELO PATERNO ANTONiO MiCHEL ViZCAiNO y SEBASTiAN ViZCAiNO?
Me gustaMe gusta
Hola Tony: en cuanto tenga un poco de tiempo busco la relación entre los Michel y los Vizcaíno y tu abuelo. Saludos.
Paty Michel
Me gustaMe gusta