ESPAÑA · GUADALAJARA · JOAN MICHEL · JUAN MICHEL · LOS MICHEL · SEVILLA · Uncategorized

DIEGO DE SAN MARTÍN O DIEGO MICHEL -EL PERSONAJE-


Esta tercera entrega está resultando más difícil de lo pensado. Diego de San Martín es escurridizo en la historia y como se trata de una persona importante en la historia de los Michel, entonces el tema se vuelve delicado.

Él llegó a la isla de La Española acompañado de su hijo Joan (Juan), posiblemente a finales de octubre o en los primeros días de noviembre de 1510, ya que se registró su salida el 23 de agosto, desde Sevilla (España), habiendo declarado en su registro en la Casa de Contratación ser hijo de Michel de Aloz y Mayor de León. También declaró que procedía de Zalamea. Existen dos poblaciones con ese nombre casi a la misma distancia de Sevilla: Zalamea la Real (Huelva) al oeste y Zalamea la Serena en la provincia de Badajoz al noroeste. En mis investigaciones he encontrado el apellido Michel en Badajoz y en Cáceres, por lo que pensé en primera instancia que había salido de Zalamea la Serena. Por otro lado, conozco de los negocios que mantenía con el Duque de Medina Sidonia, según registros de gallegos, cuya sede está en San Lúcar de Barrameda, Huelva y eso nos vuelve a Zalamea la Real por la cercanía a este sitio.

Por otro lado, inicialmente declaró ser Diego de San Martín y luego se corrigió el registro de pasajeros a las Indias del Archivo de Indias para dejarlo como Diego Michel. Inicialmente pensé que señalaba que procedía de San Martín del Trevejo (Trevellu), que es una población de la provincia de Cáceres muy cerca de Portugal, lugar donde no se habla español ni portugués, sino una lengua local que es mezcla del portugués con el gallego y se llama “mañego”. Cabe señalar que en algunas actas levantadas durante la conquista a Diego se le conocía como “el extranjero” o “el portugués” ya que hablaba otra lengua. Esta es mi hipótesis y me inspiró doña Digna Siota ¡gracias! Por eso está muy difícil descubrir su identidad.

Aunque encontré entre los registros de gallegos, que Diego de San Martín adquirió en 1510 247,5 fanegas de regadío y otras compras de terrenos y tenía ya un ingenio arrendado al Duque de Medina Sidonia, pero ¿es nuestro Diego de San Martín? Ya que en estos registros de gallegos, en alguna cita se le llama madrileño y parte de estas fanegas están cerca de San Martín de Valdeiglesias, en la provincia de Madrid ¡vaya lío! En las islas Canarias existió un Diego de San Martín y se dedicaba a la agricultura y a trabajar un ingenio.

Según algunas fuentes nuestro Diego de San Martín nació en Portugal en 1468 (1485 según otras fuentes), lo que nos hace señalar que tenía 42 años de edad cuando partió a la aventura. Lo que no he podido conseguir es la fecha de su matrimonio, ya que cuando partió al Caribe ya estaba casado con doña Elvira Ordóñez, portuguesa nacida en 1489.

Existe una confusión entre los investigadores ya que existe otro registro de Diego de San Martín quien se casó con María Corral, que al quedar viuda se casó con Antonio Gutiérrez. Murió alrededor de 1530.

Dejo aquí este lío y espero los comentarios de otros investigadores. En nuestra próxima entrega conoceremos a Joan o Juan Michel, hijo de Diego de San Martín y quién le acompañó en ese viaje de 1510 a América.

Agradezco al autor Alfredo I. Peña Pérez, quién me aseguró que Juan es hijo de Diego y no su hermano, como creí en un principio y eso me facilitó este trabajo.

FUENTE: Peña Pérez, A. (2015) Genealogía de la familia Michel. EEUU: MAPI Editorial.

9 comentarios sobre “DIEGO DE SAN MARTÍN O DIEGO MICHEL -EL PERSONAJE-

  1. What confusion could there be? Cristobal’s paternal grandmother was Isabel de Haro (Diego’s mother) and the sister of Pedro de Haro from Burgos who was secretary to the Duke of Albuquerque. Isabel was the aunt of Pedro Ruiz de Haro. Speaking another language doesn’t make one a foreigner. I just think Diego was a very educated person and to speak more than one language happened. Galicians speak a very similar language to Portuguese anyway. I guess if you want to call that foreign don’t know what to tell you. Plus it seemed the family lived at some point in Santiago de Compostela which is in Galicia.

    Le gusta a 1 persona

  2. Yo soy descendiente de Cristobal Michel Ordoñez, me parece interesantisima la informacion.

    Una de mis lineas genealogicas ascendio hasta dar con el Rey de Portugal Joao I (El principe perfecto)

    Ver que Diego de San Martin y Elvira Ordoñez son tambien PORTUGUESES, me hace emocionarme aun mas.. sin embargo no habia podido dar con los nombres de los papas de Diego de San Martin. Gracias por mencionarlos.

    Inicie mi investigacion buscando descendencia Sefardi para aplicar para nacionalidad Portuguesa y termine olvidandome de eso y emocionandome cada vez mas de lo que descubria.

    Sabes de donde venimos y quienes son nuestros antepasados es algo facinante.

    Me gusta

  3. Hola Patty Michel encontré unos datos sobre Diego de San Martin. El autor Inglés Lord Hugh Thomas público el libro Who’s who of the Conquistadors, en varias páginas 169, 235 y otras dice que San Martin llego a Mexico en 1518 con El Capitan Juan de Grijalva y fue uno de los que firmaron la carta del ejercito. San Martin regreso a Mexico de Nuevo en 1519 con Hernan Cortez.

    Me gusta

  4. Buenas Tardes, disculpa La historia que cuentas es erronea, precisamente yo hice las investigaciones que mencionas del origen de Diego de San Martin, y las investigaciones se le aclararon a alfredo Peña, ya que la ingormacion que el tenia fue antes de la digitalizacion de documentos, por lo tanto era informacion falta de sustento, al iniciar la digitalizacion apareció informacion nueva que aclaro la historia, la cual la cita alfredo en su libro en donde tambien me cita a mi por esa información nueva que tu mencionas, yo me llamo Juan Michel y mi investigación lleva cerca de 20 años…
    Diego y Juan Michel eran hermanos, viajaron hacia la española en el año 1511 tal como lo mencionan los registros del viaje, despues estuvieron en Puertorico , cuba y finalmente en mexico.
    Diego Michel (de San Martin) ya estaba casado con Elvira Ordoñez y con dos hijos llamados Juan Michel (llamado asi en honor a su hermano )y quien era menor.
    Ellos permanecieron con su madre en europa hasta que se reunieron con su Padre en America, al parecer Diego ya estando en Cuba se relaciono con Maria Corral , y a la llegada de Elvira Ordoñez a America ella se relaciono von otro hombre con quien tuvo a Juana Velazquez (media hermana de Juan y Cristobal.
    Precisamente en la lista de fundadores de Guadalajara se mencionan a dos Juan Michel y a Cristobal Ordoñez y no es un error, sino que se mencionan dos Juan Michel porque uno es el hermano de Diego y el otro su hijo, y se sabe claramente que diego nombro a su Hijo asi en honor a su hermano quien goberno Puertorico y ya se habia hecho de un nombre en aquel tiempo. Ese Juan despues de muchos años emigro a mexico como toda su familia y dejo la isla. El otro Juan (hijo mayor de Diego logro tambien un gran renombre y es ahi donde aparece lo confuso ya q a los dos JUAN se les menciona mucho en la historia de la conquista… a uno en la conquista de Puerto rico y el otro en la conquista de Nueva Galicia. A su vez su hermano Cristobal Michel Ordoñez logró ser parte de la historia y es de quienes descendemos.
    Existe mucha informacion donde se les menciona
    Al dia de hoy sigue apareciendo informaciin nueva gracias a la digitalizacion de documentos, espero seguir encontrando mas, y compartirla.

    Me gusta

    1. Hola Juan, mucho gusto. Sólo encontré una publicación tuya. Ya leí a Alfredo Peña, de hecho tengo el libro que en su momento lo he citado. Con él consulté la situación de que sí Juan y Diego era hermanos y el apoya que eran padre e hijo. Toda mi investigación está fundamentada y es reciente. Excepto en esto que diferimos, no encuentro alguna otra en todo lo que mencionas.
      Espero estemos en contacto y recibe saludos cordiales.
      Paty Michel

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.