Jalisco · LOS MICHEL · MEXICO · Uncategorized

ASCENDIENTES DE LA FAMILIA MICHEL VICTORIA (1730- 1819)


(SÉPTIMA PARTE)

1730 MICHEL-ORDÓÑEZ VÁZQUEZ

Antonio Feliciano Michel-Ordóñez López Buezo (o Gueso o Hueso), nació el 11 abril 1730 en Coatlán o San Antonio, en Tuxcacuexco, Jalisco  y murió en 1819). Fue bautizado el 11 de noviembre de 1730 en la iglesia de San Antonio en Tuxcacuexco, Jal. Fue de larga vida ya que llegó a los 89 años de edad.

Hijo de Francisco III Michel-Ordóñez Vargas (o Bargas) y Escobar (Autlán, Jal. 1694-1780) y de Manuela (Michaela) López Gueso (Betancourt) Sánchez quien nació el 12 de septiembre de 1699 en la hacienda Las Vírgenes, municipio de Tecolotlán, Jalisco.

Sus abuelos paternos fueron Tomás Michel Guzmán (1670-1744), quien se casó el 1684 en Tecolotlán, Jal., con Agustina Vargas Escobar (1670), como podemos ver un matrimonio donde ambos cónyuges tenían 14 años de edad.

Por el lado materno sus abuelos fueron Gaspar López Bueso Guerrero (1670) casado en Tecolotlán, Jal., con María Sánchez Alencastro (1679).

La esposa de Antonio Feliciano fue María Agustina Vásquez Sánchez Ronquillo (1731 – 1810). Hija de José Vázquez (1685- Sayula, Jal. 29 de julio de 1731) y María Sánchez Ronquillo (1685).

REGISTRO DE BAUTIZO DE ANTONIO FELICIANO MICHEL-ORDÓÑEZ LÓPEZ BUESO

Casados en 1746, él a la edad de 16 años y ella de apenas 15. Sus hijos Michel-Ordóñez y Vázquez, que en este punto ya no recibieron un apellido compuesto, fueron:

  1. José Antonio María Michel Vázquez (Chiquilistlán, Jal. 1758). Casado con Anna María Josefa Corona y Covarrubias (aprox. 1755). De ellos descienden muchos autlenses, entre ellos José Corona Araiza notable benefactor de Autlán, Jal., por lo que hago un apartado especial para hablar de sus descendientes, al final de esta nota.
  2. Antonio María Michel Vázquez (1760). Se casó el 15 de mayo de 1782, de 22 años, en la iglesia de San Miguel Arcángel, de Ejutla, Jal., con María Antonia Ubalda de la Trinidad Pérez de Alencastre y Vázquez (Ejutla, Jal., 1766, bautizada allí mismo el 26 de mayo de 1766). Los Michel Victoria descendemos de esta pareja.
  3. María de Jesús Michel Bázquez (28 de diciembre de 1762 en Tapalpa, Jal.). Casada con Sebastián Guzmán el 15 de septiembre de 1799 en la iglesia de San Antonio en Tuxcacuexco, Jal. Sus descendientes lo fueron Guzmán Michel y de ellos a su vez Guzmán Ortega, De Esqueda Guzmán, Monroy Guzmán.
  4. María Guadalupe Michel-Ordóñez Vázquez, nacida en Chiquilistlán, Jal., el 11 de marzo de 1767 y bautizada en Tapalpa, Jal., el 22 de marzo (falleció en 1801 de 34 años de edad). Casada con Pedro Joseph Monroy Villaseñor (Ejutla, Jal., 1760). Se casaron el  en la iglesia de San Antonio de Tuxcacuexco, Jal., el 17 de junio de 1781. De ellos descienden los García de Alba Monroy y otra familia con el mismo apellido García de Alba Monroy.
  5. Vicente Michel Vázquez (1775). Casado con Manuela Corona González (1775) el 12 de febrero de 1795 en la iglesia de San Antonio de Tuxcacuexco, Jal. De ellos descienden los Michel Ballesteros y los Michel Pérez.
  6. Antonio Joseph (José) Martín Michel Ordóñez Vásquez (Sayula, Jal. 30 de enero de 1777). Bautizado en Sayula, Jal., el día 30 de enero del mismo año.
  7. Rafael Michel Vázquez. Nacido en Ejutla, Jal., en 1780. Casado en 1798 con María Antonia Justa Rufina Covarrubias García (12 de julio de 1784 en Ejutla, Jal., y bautizada el día 26 en la iglesia de San Miguel). Él se casó de 18 años y ella de 14. De ellos descienden los Michel Michel de Ejutla, Jal., González Michel, Michel García y otros Michel Michel; de los Michel Quiles descienden los Michel Lazareno en Cuautitlán, Jal.
  8. María Josefa Rafaela Michel Vázquez. Casada con Antonio José Ávalos González (Sayula, Jal.) en la iglesia de San Antonio de Tuxcacuexco, Jal. Sus descendientes fueron Ávalos Michel.
JEOVHA VILLA MICHEL

Del primer hijo de este matrimonio, José Antonio María Michel Vázquez (Chiquilistlán, Jal. 1758) quien fue casado con Anna María Josefa Corona y Covarrubias (aprox. 1755 lo que parece ser tres años mayor que su cónyuge), sus descendientes son (ellos fueron primos de mi bisabuelo Francisco de Paula Michel Pérez de Alencastre:

  1. Juana Antonia Michel Corona (1779).
  2. María de la Consepción Michel Corona (1781).
  3. Pablo José Michel Corona (1784).
  4. José Andrés Michel Corona (bautizado el 8 de diciembre de 1785 en la iglesia de San Antonio de Padua en Tuxcacuexco, Jal.), casado en la iglesia donde fue bautizado, el 6 de febrero de 1811 con Madalena María Josefa Corona (1790). De ellos descienden los Michel Corona y de estos los Michel Michel, Michel Ruelas, entre ellos mi bisabuelo Francisco de Paula Michel Pérez de Alencastre casado con su sobrina Felipa Michel Corona (1812-1849); Michel Zamora, Michel Nava, Michel Placencia, Michel Barreto y González Michel.
  5. Pedro Regalado Michel Corona (Tonaya, Jal., 20 de mayo de 1788), fue bautizado el 1° de junio en la iglesia de San Antonio de Padua en Tuxcacuexco, Jal. Lo encontramos de nuevo en este árbol genealógico con muchas ramas. Se casó en Ejutla, Jal., el 25 de febrero de 1811 con Ana María Josefa Corona Vásquez (bautizada el 29 de julio de 1796 en la iglesia de Ejutla, Jal). De este personaje descienden familias como De Godoy Michel, de quiénes descienden Godoy-Michel Uribe-Varela a su vez descienden muchos autlenses, León-Michel Godoy-Michel y Corona-Michel Godoy-Michel. También los Corona Corona, Corona-Godoy Godoy-Uribe y los Corona Blake. Familias muy numerosas con quienes mi abuelo José Procopio Michel Curiel emparentaba en segundo grado. Enlazan todos ellos con José Crescencio de la Cruz Corona Araiza, conocido sólo como José Corona Araiza (1813-1879) quien se casó con María Antonia Norberta de Jesús Corona Michel (1818-1883); él fue distinguido como benefactor de Autlán y actualmente una de las calles más importantes de esta ciudad lleva su nombre. Otro hijo de este personaje fue Ramón Mariano Michel Corona, padre del militar Isidro Michel López (1870-1942) de quien descienden los Michel López, Michel Preciado y Michel Corona.
  6. Suman seis hijos más de quiénes no tengo registro de descendencia.
MATÍAS R. VILLA MICHEL (CRISTERO)

Los descendientes de los Michel Victoria lo somos de Antonio María Michel Vázquez (1760), quién se casó el 15 de mayo de 1782, de 22 años, en la iglesia de San Miguel Arcángel, de Ejutla, Jal., con María Antonia Ubalda de la Trinidad Pérez de Alencastre y Vázquez de 16 años de edad en esa fecha (nació en Ejutla, Jal., 1766, bautizada allí mismo el 26 de mayo de 1766). Los Michel Victoria descendemos de esta pareja y lo veremos en la siguiente publicación. Espero sus comentarios ¿verdad que es interesante?

Una única vez
Mensualmente
Anual

Haz una donación única

Haz una donación mensual

Haz una donación anual

Elige una cantidad

$5.00
$15.00
$100.00
$5.00
$15.00
$100.00
$5.00
$15.00
$100.00

O introduce una cantidad personalizada

$

Se agradece tu contribución ¡Nos motiva a seguir publicando!

Se agradece tu contribución.

Se agradece tu contribución.

DonarDonar mensualmenteDonar anualmente

7 comentarios sobre “ASCENDIENTES DE LA FAMILIA MICHEL VICTORIA (1730- 1819)

  1. Hola! soy Moises Michel, y es interezante saber que hay mucha historia desconocida de la decendencia de los Michel, y quiero conocer mas y que sea posible con tu ayuda, tengo entendido que mi familia por parte de los Michel, viene de Sayula Jalisco y de Mis Bisabuelos Michel Garcia a finales del siglo XIX y pricipios del XX con mis abuelos Michel Rangel, ojala sea posible por este medio seguir en contacto y saber mas, gracias y saludos.

    Me gusta

  2. Hola Paty.

    Encontré tu interesante blog y quería comentarte que mi bisabuela fue María Guadalupe de Jesús Victoria Cárdenas, quien se caso mi bisabuelo Miguel Aguilar en San Sebastián, Jalisco. Tuvieron varios hijos: Jesús, Everardo — mi abuelo–, Concepción, Leonor, Juan, entre otros, de apellidos Aguilar Victoria. Mi bisabuela Guadalupe Victoria al enviudar vivió con sus hijos Jesús y Everardo Aguilar Victoria en las Haciendas La Sardina y La Sandia, en el Municipio de Romita, cerca de León Guanajuato. Ella murió en los años 1930’s, tengo una foto de la bisabuela ya anciana. La familia de mi abuelo Everardo, quien tuvo 9 hijos con su esposa, mi abuela Rosa Rodríguez Valdovinos, se traslado a León, Guanajuato, donde tuvieron una pequeña fabrica de tacones para el calzado y otra de vidrio. Finalmente se mudaron a la Ciudad de México, donde vivimos la mayor parte de su descendencia.

    Otro de los hijos de Guadalupe Victoria, Jesús Aguilar Victoria, trabajo en el servicio exterior mexicano y se cita su nombre en el libro de Genaro García de la Crónica de las Fiestas del Centenario de la Independencia de 1910, pues acompañó a Rodolfo Nervo, su cuñado, y al General Maas, entre otros, como parte la comitiva diplomática para recibir con honores en Veracruz al enviado del Imperio Chino en las fiestas del Centenario. Jesús llego a ser un gran empresario, promotor de la cultura y benefactor del exilio español ( a su funeral asistió en representación de los exiliados españoles el poeta Leon Felipe), fue gerente y después copropietario del famoso Hotel Mocambo en Veracruz. Fue entrañable amigo de otro distinguido jaliscience el político Esteban García de Alba Larios, emparentado creo también con la rama Michel.

    Me dio gusto saber que aun tenemos parientes de los Victoria.

    Saludos

    Rogelio Aguilar J.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.