CIUDADES · CULTURA · ESPAÑA · MUSEOS · VALENCIA · VIAJES

EL MUSEO DE LA CIUDAD DE VALENCIA CON GRATAS SORPRESAS


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ubicado en el centro histórico de la ciudad, en un hermoso
edificio y ocupando toda la planta y lo indico porque literalmente subes hasta el
desván, encontré hermosos cuadros y esculturas, por ejemplo un Rembrandt de 10
cm. de altura a la punta seca. Conocí las obras de Juan de Ribera Berenguer,
impresionista muy bueno. Vicente Fillol Roig del mismo estilo no se quedó
atrás. Me encantó Juan Francés Gandía.

El estilo kitsch de Matilde Salvador me fascinó y quiero
aclarar que no soy muy amante de este estilo pero que buenas obras tiene. Del mismo
estilo un óleo increíble de Ma. Dolores Casanova titulado “San Jorge liberando
a la princesa” donde hasta el marco decoró igual. Unos retratos muy bien
logrados de Luis García Mozos y de Willy Ramos Maestre. ¡Y un Sorolla que yo no
conocía! Se trata de un óleo de .48 x .35 cm. pintado en cartón, llamado “Monja
en el Jardín” muy bello. Me gustó mucho el estilo de Salvador Victoria.  Conocí un tríptico en gran formato, pintado en
acrílico de Manuel Boix Álvarez en colores geniales (Fany mi hermana hizo que
me gustara el acrílico, a ella se le da muy bien).

Conforme avanzaba en el museo, aumentaba el tamaño de los
cuadros y así vi un óleo de 160 por 440 cms. de Juan de Ribera Berenguer que es
una panorámica de la ciudad con el río Turia con un gran caudal muy
impresionante. De Vicente Castell Domenech me gustó mucho el retrato de un
labrador valenciano.

Las esculturas modernistas de Ricardo Boix Oviedo, hechas en
piedra de borriol son muy atractivas y originales.

En la entrada del museo hay una maqueta hecha en cobre, muy
bella. El edificio fue el palacio de los condes de Berbedel y aunque su fachada
es de estilo ecléctico clásico, en el interior tiene detalles de barroco y una
hermosa cúpula sobre la escalera de la entrada. En fin, que me gustó mucho,
como muchos museos de arte que he visitado en España hasta hoy, con obras muy
bien seleccionadas y, sobre todo, exhibiendo artistas locales.

Para visitarlo: Plaza Arzobispo No. 3, Valencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.