BARCELONA · CIUDADES · CULTURA · ESPAÑA · IGLESIAS Y MONUMENTOS · VIAJES

La Catedral del Mar


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ildefonso Falcones (Barcelona, 1958) escribió en 2006 la épica novela “La Catedral del Mar” cuyo principal protagonista inicialmente trabaja como cargador de piedras en la construcción de una Iglesia, hoy la Basílica de Santa María del Mar. Ya les había platicado antes de este autor, cuando visité Córdoba, sobre su novela “La Mano de Fátima”. Otra novela que menciona esta iglesia es la de Carlos Ruiz Zafón, también barcelonés, “El Juego del Ángel”.

La Basílica de Santa María del Mar se empezó a construir en 1329 y se terminó en 1383, en el barrio de La Ribera, en Barcelona. Cuando leí la novela y el autor explica que el protagonista se cargaba en la espalda las piedras para la construcción, desde el puerto donde eran bajadas de los barcos, yo me imaginé la Iglesia a 200 metros del mar, cuando mucho, pero cuando estuve allí y vi la gran distancia, de verdad reconsideré mi opinión acerca de este ya de por sí difícil trabajo.

Como es típico en ciudades medievales que estaban amuralladas, las iglesias generalmente no tenían atrio ni plaza alguna, sino se construían donde quedaba espacio o se hacía espacio para construirlas, de tal manera que estaban rodeadas prácticamente por otras construcciones. Pues ésta no es la excepción y está apretadita en la ciudad, sacando al sol su campanario como si se tratara de un dedo señalando al cielo. Y así dimos con ella, viendo el campanario y siguiéndolo a través de estrechas y serpenteantes callecitas, oscuras y con olor a muchas generaciones de barceloneses.

Entramos Coco mi hermana, Luis Carlos mi cuñado y yo por la puerta detrás del altar, sin saber, así que lo primero que vimos fue la altísima cúpula sostenida por pilares  que hacen un medio círculo y debajo, sobre el Altar, una escultura de Santa María del Mar majestuosa, como si flotara, con un barco a sus pies. La parte baja de la iglesia estaba en tinieblas y la parte alta iluminada con luz natural del atardecer. Grandes y vetustos candelabros cuelgan del techo y al abrir la boca de la admiración aspiras olores de otros tiempos, de viejas oraciones y renovadas esperanzas.

Construida al estilo de la época, en forma de cruz gótica, la rodean totalmente capillitas, entre las cuales estaba la de Santa Rita a la que devotamente hicimos una ofrenda para pedir novio para las solteras de la familia (no piensen en mí, dije que para todas).

Nos tomamos el tiempo de sentarnos en las hermosas bancas de madera de líneas lisas y suaves y reflexioné en esos hombres que intervinieron en la construcción de estas obras maravillosas que sobreviven tanto tiempo, en que con rústicos equipos y mucho esfuerzo lograron resultados tan bellos… viva por ellos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_Santa_Mar%C3%ADa_del_Mar_(Barcelona)

Recorrido virtual por la iglesia:

http://www.kubic.cat/kc/full_screen/fotografia-virtual-barcelona-14.html

Un comentario sobre “La Catedral del Mar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.