La Sagrada Familia es un templo en Barcelona que se inició a construir en 1882 y Antonio Gaudí tomó la obra cuando ya se había construido los cimientos y una parte de la cripta y lo hizo prácticamente su obra al dejar el proyecto original y la convirtió en su sueño. Gaudí ya había construido varias obras y ya era conocido como el arquitecto de los sueños locos, de las obras únicas, a tal grado que Barcelona está profundamente marcada por su obra.
¿Qué estilo tiene la iglesia? El estilo creado por Gaudí, inspirado en la naturaleza y en la vida de Jesucristo. De la naturaleza encontramos que las largas columnas no son rectas, que están inspiradas en tallos, que hay hermosos y enorme racimos de uvas, de fresas, de flores. En las paredes hay lagartos y aves. Los símbolos se encuentran en todos lados, el monograma de María, el águila símbolo de San Juan, entre otros. En una pared hay un criptograma de 16 cifras, con las que se puede hacer 310 combinaciones diferentes que suman siempre 33, la edad de Cristo al morir. Otro ejemplo es la puerta que consiste en dos hojas de bronce de dos toneladas cada una, con el Padrenuestro grabado en 54 idiomas.
Cuando Gaudí se hizo cargo de la obra apenas tenía 31 años y pronto se dio cuenta que la obra no podía avanzar al mismo ritmo que su edad y renunció al sueño de terminarlo en vida y sólo se concentró en la fachada de la Natividad para dejarla como muestra de su obra.
La iglesia tendrá terminada 18 torres, de las que están terminadas sólo las más bajas dedicadas a los doce apóstoles, cuatro más altas dedicadas a los evangelistas, una muy alta a la Virgen María y la mayor por supuesto a Jesucristo. Tiene tres fachadas, de las cuales dos ya están terminadas, la de la Natividad y la de la Pasión, que están decoradas con las controvertidas esculturas de Josep M. Subirás, que a mí me han parecido geniales y pienso que ningún otro tipo de escultura se prestaría a decorar una obra tan magnífica como ésta. La fachada que falta es la de la Gloria que será
la monumental y tendrá una gran escalinata con una plazuela donde el agua será
el tema central, con fuentes y cascadas.
Desgraciadamente Gaudí muere atropellado por un tranvía, en 1926, mientras atravesaba distraído y sólo se había construido una torre hasta ese momento y la obra se ha continuado siguiendo los planos que él dejó y un modelo en yeso que resultó muy dañado en la guerra civil.
Del interior ya se han retirado los andamios, aunque se sigue trabajando y es mucho más sencillo que la fachada, pero es sumamente impresionante, porque desde la parte inferior se siente estar en un gran espacio, con mucha luz natural, donde el sol entra a través de los emplomados y distribuye mil colores hacia las paredes, los pisos y los pilares blancos. El altar está presidido por un gran Cristo Crucificado que parece flotar en el centro, bajo un badalquino y es todo. Lo único que quieres hacer es contemplar en silencio la gran y maravillosa obra de un loco. Definitivamente los locos hacen el mundo, los demás sólo contemplamos.
Al llegar pagas un importe por entrar y dicha recaudación está destinada exclusivamente a la construcción, por lo que te dan las gracias por tu donativo. Coco, Luis Carlos y yo al visitarlo, pagamos extra por subir en un elevador a una de las torres y fue una gran idea, ya que vimos de cerca los enormes racimos de fruta, los detalles de las flores en las torres, tuvimos acceso a un hermoso y contaminado paisaje de la ciudad, con tal suerte que estando arriba vimos un espectáculo de aviones del ejército español. Bajamos un piso a través de una escalera de caracol en el interior de la torre y bajamos de nuevo por el elevador, por lo que verán una hermosa foto del interior de la torre tomada hacia abajo. Mi consejo es que lleguen temprano porque tuvimos que hacer cola tres cuadras alrededor de la iglesia y que en su proyecto de visita a Europa no dejen Barcelona y esta iglesia.
guau !!!!maestra el templo se ve impresionante en fotos ahora debe, de ser maravilloso verlo en vivo y a todo color.
Me gustaMe gusta
Hola Alma:
Me da gusto saber que entraste a leer, ojalá que te haya gustado y si, definitivamente fue maravillosa la experiencia de estar allí y de sentirse hormiguita ante esa majestuosidad…
Espero verte pronto de nuevo por aquí
Saludos
Paty Michel
Me gustaMe gusta
La verdad me llamo mucho la atencion lo imponente que se ve el templo!!! y la historia de su creador ( no cabe duda, cuando se desea hacer algo con todo el corazon si se logra)
y claro que si maestra voy a seguir sus pasos, por esta pagina..
que este bien!!!!
Me gustaMe gusta
Hola Alma:
te recomiendo que veas las otras obras de Gaudí, están las fotos en la nota sobre Barcelona, búscala en «Ciudades» aquí en mi blog. Se trata de un parque que financió un particular de apellido Güell y así se llama el parque y dos edificios de departamentos. Los identificarás en las fotos inmediatamente por su originalidad. Saludos.
Paty Michel
Me gustaMe gusta