CIUDADES · COSTUMBRES · CULTURA · ESPAÑA · SEVILLA

Los belenes en Sevilla…


El Ayuntamiento de Sevilla publicó en su web la lista con 41 belenes (nacimientos les decimos en México) que se podían visitar en la ciudad en iglesias, conventos, fundaciones y otros lugares, así que me di a la tarea de recorrerlos, al igual que muchas familias sevillanas, pero fue tarea imposible entre trabajo mío, horarios de visita y cansancio no pude todos, pero si por lo menos diez de ellos.

Ver ciudades, pueblos o paisajes en miniatura siempre me ha apasionado y lo disfruto mucho, sobre todo cuando se utilizan recursos para hacerlos maravillosos, como los que vi recorriendo estos belenes:

v  Me gusta que siguen la secuencia bíblica de los acontecimientos: el ángel que anuncia a María, la visita a su prima Ana, la escapada de Herodes montada en un burrito y a punto de dar a luz, por supuesto el nacimiento en un pesebre, la visita de los Reyes magos y la adoración por los pastores.

v  Pero además le agregan mercadillos públicos, tiendas de muchos artículos, panaderías con horno y todo, carpinterías, personas en su vida cotidiana de la época.

v  Agricultores con sus surcos sembrados y ganaderos con animales de todo tipo.

v  Ríos con agua circulando, cascadas y lagos, con peces y patos.

v  Niños jugando rondas o en juegos.

v  Le agregan conceptos locales, como vi en un belén una escena de gente bailando flamenco a un lado de una plaza de toros donde se desarrollaba una corrida.

v  También en otros las escenas pasaban de día a noche cada diez minutos, cambiando la luz superior a la interior y el efecto era muy hermoso, porque de pronto el cielo se llenaba de estrellas y aparecía la luna y las luces interiores permitían apreciar las escenas dentro de las casitas o cuevas.

v  Había belenes desde tamaño natural hasta miniaturas de apenas tres centímetros de altura. Con figuras de Lladró, la mayoría con usanzas judías de la época o bien ambientadas en otros países como Perú o España.

v  Algunos incluían edificios romanos con todo y soldados.

v  Los de las costumbres locales son geniales, como una señora haciendo churros en un perol o la tienda de jamones ibéricos y embutidos españoles.

v  Y no faltaban las escenas simpáticas como un gordo borracho en carromato cargado de barriles y muy clásico “cagón”, que es tipo en cuclillas haciendo caca que además por ser la figura más vendida en su tipo, es cara. Lo vi en un belén en una casetita de madera que abría y cerraba la puerta sola.

Espero disfruten las fotos y disculpen que algunas estén borrosas, pero el frío dañaba mi camarita acostumbrada al clima tropical mexicano (alguna excusa tengo que poner).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.