english version down
El punto es que, habiéndose terminado el evento de presentación del nuestro nuevo Papa Francisco(*), inmediatamente la gente empezó a salir de prisa, imagino que pretendiendo subir primero al metro o a los autobuses y quedé atrapada en un río de gente, así literalmente, a tal grado que hubo un momento en que mis pies no tocaban el piso. El susto fue tal que decidí no acudir al Ángelus el domingo 17 de marzo, por cierto, día de San Patricio.
Los días 14, 15 y 16 los dediqué a conocer las maravillas de Roma, una ciudad simplemente fantástica ¡qué maravilla de civilización!, pero tenía presente siempre que el domingo sería el Ángelus y yo tenía miedo de volver a quedar atrapada en la gente.
Llegó el día y sobreponiéndome a mis miedos y pensando que para eso había ido a Roma, me encaminé desde el hotel, apenas a 12 minutos de la Plaza de San Pedro, cargando dos paquetitos de galletas y una botellita de jugo (zumo), donde llegué aproximadamente a las 8:30 de la mañana, pensando en un tumulto y en que ya no podría entrar, pero grande fue mi sorpresa al ver que apenas si seríamos 200 o 300 personas, así que me tomé el tiempo de caminar un poco observando la situación y tomando fotos.
Tuve tiempo de elegir donde ubicarme y con los consejos de Lucía, costarricense, a quién conocí allí y con experiencia en Ángelus, me apropié de uno de las piedras que están alrededor del obelisco, frente a la ventana del Papa. Lucía también me explicó que la gente suele llegar después de las 10:00 de la mañana y así fue en efecto; ya a las 11:00 no nos podíamos mover y luchábamos con un grupo de ancianos que parecían rusos por nuestro morro, que no solté en calidad de tablita de salvación.
Mientas, la gente ambientaba con música y con cantos y escuchábamos muchos idiomas y veíamos diferentes banderas y entre monjas, seminaristas, monjes, sacerdotes, periodistas y laicos esperamos emocionados.
El Papa salió y cumplió con la tradición de rezar el Ángelus desde una ventana (algunos Papas han cambiado de ventana) a las 12:00 en punto, justo con las campanas del reloj que está a la izquierda de la fachada de la Basílica ¡no podrán creer que la ovación atronadora de la multitud apagó el sonido de las campanas!
Inició con un saludo sencillo “buenos días” y así continuó con palabras sencillas, sin populismo alguno ni poses y siempre en italiano. Lucía me iba traduciendo el mensaje. El Papa habló de la vocación de servicio que debe privilegiar la Iglesia, de la atención a los pobres. Luego habló de la lectura del domingo, con una sencillez absoluta explicando el pasaje del Evangelio de la mujer adúltera, a la que Jesús rescata de una condena a muerte. Habló del perdón infinito de Dios a los hombres, de su gran paciencia con nosotros y, dijo, que no nos cansemos de pedir perdón, que Él nunca se cansará de perdonarnos. Inició el rezo del Ángelus diciendo “invoquemos la intercesión de la Virgen María…”, luego un Padrenuestro y un Ave María. Cuando terminamos de orar me di cuenta que todos lo hicimos al unísono, cada quién en su idioma, afirmando así que la oración es universal. Luego la bendición que recibimos en silencio.
Para despedirse pidió que oremos por él para que cumpla su ministerio y agradeció nuestra presencia, sin señalar países ni nada, así, sin realces y por último nos recordó que eligió el nombre de Francisco por el santo patrono de Italia, San Francisco de Asís. Fueron apenas 15 minutos que yo disfruté como si de una hora se tratara.
El Papa ya ha demostrado su sencillez y su sentido del humor, también su desapego a las reglas estrictas que demostró ese mismo día al oficiar la misa de 10:00 de la mañana en la Capilla de Santa Ana (a la que yo hubiera ido si hablara italiano porque lo publicaron en un diario que yo traía en la mano) y al terminar salió caminando por la calle sin más, a saludar a la gente de mano, mientras la guardia suiza no sabía qué hacer.
Para los que creen en asuntos de números afortunados o no, nuestro Papa fue electo el 13-03-2013, recordando que el 3 representa a la Santísima Trinidad y los días 13 de cada mes son días Marianos por petición de la misma Virgen María en sus apariciones y la suma de todos los números de la fecha da 13.
Tenemos el primer Papa latinoamericano, de origen Jesuita, con voto de pobreza y Mariano ¡aleluya!
*Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, Argentina, 17 de diciembre de 1936) ver Wikipedia.
Pope Francisco: his first Angelus …
I expressly was in Rome closely to live the excitement of the Conclave that, as a Catholic, is very large because it represents the choice of the successor of St. Peter as our spiritual leader but i was not ready for was to face an imposing mass of humanity as I came to St. Peter’s Square after the announcement of the white smoke indicating that it was an elected Pope and also he had accepted. The point is that, having completed the launch event of our new Pope Francisco, immediately people began to leave in a hurry, I guess pretending to catch the first subway or bus and I was stuck in a river of people, so literally, such that there was a moment in which my feet did not touch the floor. The shock was such that I decided not to attend the Angelus on Sunday, March 17, St. Patrick’s Day.
On 14, 15 and 16, I spent learning the wonders of Rome, a city just fantastic what wonderful civilization! But I always had in my mind to be in the Angelus on Sunday and I was afraid of getting caught again in people
The day came and overcoming my fears and thinking that it was the purpose of my trip to Rome, I walked from the hotel, just 12 minutes from the Plaza de San Pedro, carrying two packets of biscuits and a bottle of juice , and I arrived at approximately 8:30 am, thinking of a riot and could no longer go, but great was my surprise to see that hardly would be 200 or 300 people, so I took the time to walk around looking at the situation and taking photos.
I had time to choose where to locate myself and the advice of Lucia, from Costa Rica, who knew there and has experienced the Angelus before, I appropriated one of the stones that are around the obelisk in front of the window of the Pope. Lucia also explained that people often arrive after 10:00 am and it was in effect, and at 11:00 we could not move and fought with a group of elderly Russians for our place (stone), as my lifeline.
The Pope came out and fulfilled with the tradition of praying the Angelus from the window (some popes have changed window) at 12:00 o’clock, along with the bells of the clock that is on the left of the front of the Basilica and were not heard because of the thunderous ovation
He started with a simple “good morning” greeting and so continued in simple, without any or populism poses and always in Italian. Lucia was translating to me the message. The Pope spoke of the dedication to service that should favor the Church of care to the poor. Then he spoke of the Sunday reading, with absolute simplicity, explaining the Gospel passage of the adulterous woman, the one Jesus rescues to a death sentence. He spoke of God’s infinite forgiveness to men, of his great patience with us and said that we should never be tired of asking for forgiveness, He will never get tired of forgiving. He started saying the Angelus «invoke the intercession of the Virgin Mary …», then an Our Father and a Hail Mary. When we finished praying I realized that we all did together, each one in his own language, asserting that prayer is universal. After that, the blessing we received in silence.
To leave, he asked us to pray for him to fulfill his ministry and acknowledged our presence, without mentioning countries or anything, so, without populist attitudes and finally reminded us that he chose the name Francisco by the patron saint of Italy, St. Francis of Assisi. They were only 15 minutes that I enjoyed as if it were an hour.
The Pope has already demonstrated his simplicity and sense of humor, also his detachment from the strict rules that showed that day in celebrating Mass at 10:00 am in the Chapel of Santa Ana (which I would have gone if speak Italian) because it was published in a newspaper that I had in hand and at the end he came walking down the street with nothing more, but greeting people, while the Swiss Guard did not know what to do.
For those who believe in lucky numbers matters or not, our Pope was elected on 3/13/13, remembering that 3 represents the Holy Trinity and the 13th of each month are Marian days by request of the same Virgin Mary appearances.
We have the first Latin American pope, Jesuit origin, with a vow of poverty and Mariano, hallelujah!
Hola Paty, como sabes apenas me estoy incorporando a la tecnologia, sabes lo que me cuesta , pero ya me decidi y lo primero fue incorporarme a tu blog que me encanta, conocer los diferentes lugares tan interesantes a traves de tu lente y tus comentarios es un privilegio. Gracias amiga, see you soon. Alta
Me gustaMe gusta
Hola Alta:
¡Todo lo logras cuando te lo propones! Me da mucho gusto que visites mi blog ¿ya te viste en las fotos? en algunas estás tú y próximamente subiré las de tu visita, de la que ya empecé a hacer planes ¡estoy emocionada! Nos vemos pronto.
Paty Michel
Me gustaMe gusta
Paty te felicito por tu forma amena e interesante para describir lugares y acontecimientos, me siento como si estuviera viendo esos lugares en primera fila y en la comodidad de mi casa. Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Manuel.
Me gustaMe gusta
Hola Manuel:
jajajajaja «Pérez de Casillas» ¡eres genial! Me encanta que leas mi blog y ojalá que lo sigas haciendo. Aquí los espero con los brazos abiertos.
Paty Michel
Me gustaMe gusta
Paty, como siempre, una gran reseña. Gracias amiga
Me gustaMe gusta
Hola Irene:
¡Qué bien que te gustó! y espera las notas de Roma ¡me enamoré de Roma, de los italianos, de la pizza, del gelatto!
Saludos amiga.
Paty Michel
Me gustaMe gusta
Como siempre, me trasladaste al lugar y me hiciste emocionarme, grandiso. Te quiero harto hermana, me encanta tu espiritu aventurero y más que has cargado conmigo en alguna ocasión. Te envidio.
Me gustaMe gusta
Algunas veces he sentido tu peso en mi espalda.
Los sueños cumplidos empiezan precisamente con eso, con sueños ¡pues a soñar se ha dicho! Yo también te quiero muchísimo.
Paty
Me gustaMe gusta
nos sientamos ahi contigo, de verdad me encanta tu blog.
Me gustaMe gusta
Hola Meche:
Qué gusto saber que lees mi blog y gracias por tus palabras. Espero en el futuro vuelvas. Saludos.
Paty Michel
Me gustaMe gusta
Paty muchas felicidades, que bendicon el haber podido estar ahi, me encanta tu manera de redactar haces q
Me gustaMe gusta
hola paty! nosotras estuvimos con vos en la Plaza San Pedro y recorriendo los museos vaticanos, una experienciaincreible! te pido si podes mandarnos la foto que contas
Me gustaMe gusta
Hola!
Con mucho gusto les envío por e-mail las fotos donde las están entrevistando para la TV. Estoy de acuerdo contigo en que fue una gran experiencia estar allí. Saludos.
Paty Michel
Me gustaMe gusta