En la orilla del río Guadalquivir, casi bajo el puente de Triana, está un magnífico monumento en cantera con figuras en relieve que representan a un Fraile y a su izquierda soldados españoles de tiempos de la conquista de América y a su derecha indígenas mexicanos; debajo una placa señala “FRAY BARTOLOMÉ de las CASAS, UNIVERSAL HIJO de SEVILLA”.
Con este monumento, instalado ofreciendo la espalda al río y también al Castillo de San Jorge que fuera la sede de la Inquisición, la ciudad agradece las acciones de este Obispo de Chiapas, México, que tras la conquista se dedicó a la protección de los derechos de los indígenas. Esta escultura es obra de Emilio García Ortiz y se realizó con motivo del quinto centenario de su nacimiento en el barrio de San Salvador en el centro de Sevilla, en 1484.
México también se ha mostrado muy agradecido con quién defendió los derechos de sus habitantes indígenas, desde el estado de Chiapas, en donde se le dio su apellido a la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, ciudad habitada principalmente por indígenas.
Fray Bartolomé de las Casas tiene una historia muy interesante que puedes conocer en:
http://www.ecured.cu/index.php/Fray_Bartolom%C3%A9_de_las_Casas
Felicidades por tus logros y tus nuevos visitantes, que sigas cosechando s
Me gustaMe gusta
¡Gracias! la verdad si es muy satisfactorio ya que a mí me encanta escribir y si además a otros les gusta ¡qué más se puede pedir!
Saludos
Paty Michel
Me gustaMe gusta