EL VATICANO · ITALIA · PALACIOS Y CASTILLOS · ROMA · VIAJES

EL CASTILLO DE SANT’ANGELO (ROMA)


Enamorada de los Ángeles como soy, vi de lejos al Arcángel Miguel que parecía que me llamaba y no tuve alternativa y como está situado bastante cerca de El Vaticano, apenas a 800 metros en el mismo lado del río Tíber, se puede uno acercar fácilmente y conocerlo. Por fuera su estructura es poco atractiva, excepto por el enorme ángel de bronce que lo corona. Pero, pensándolo mejor, cuando recuerdo la torre de Babel se empieza a poner más interesante ¿sería construido inspirado en ella? Yo creo que sí. Ya les explico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Durante el tiempo que tiene, sólo 1874 años, ha tenido muy diversos usos y su importancia histórica para Roma es grande. Sólo por su edad y los usos que ha tenido podemos concluir que es una mole muy fuerte y para eso fue hecha. Como castillo es una verdadera fortaleza, no sólo muy difícil de tomar, sino construida además para que, si lograban entrar, se perdieran dentro.
Lo visité en un hermoso día y lo disfruté mucho y les aseguro que es uno de los monumentos que más me gustó de Roma. Cuando me encaminé hacia allí no sabía que encontraría, pero si me imaginaba muros antiquísimos y rústicos y patios de tierra y piedras, pero olvidé la vanidad humana, ya que descubrí que la parte superior se convirtió en habitaciones muy lujosas, porque a través de la historia no sólo ha sido tumba, fortaleza militar con todo y cárcel, sino también refugio de un Papa.
Se inició en forma de cilindro para que fuera la tumba del emperador Adriano, como se estilaba en esa época; entrando por la parte inferior de la misma, desde la tumba, se va subiendo por una rampa helicoidal con techo de cañón que, de repente, se interrumpe por un foso y que hoy se puede cruzar por puentes de madera, luego eventualmente se encuentra alguna escalera. Esta parte me pareció fantástica ya que a lo ancho deben caber cuatro personas o máximo cinco ¿se imaginan a un ejército intentando tomar la torre? Sería difícil, muy difícil. Por fuera también sería muy difícil trepar de cualquier manera, ya que hablamos de 20 metros de altura del cilindro original y la parte de rampa que se conserva tiene 122 metros.
Hoy se puede recorrer prácticamente todo, desde subir por esa hermosa rampa, visitar los almacenes y bodegas, la planta que tenía función militar donde en un patio está expuesto el Arcángel Miguel con una espada, en mármol de Carrara con alas de bronce, que estaba sobre la torre hasta el año 1753 que fue sustituido por uno de bronce diseñado por Bernini. De allí se accede a las habitaciones papales donde se exponen cuadros, muebles y otros objetos. Luego se puede subir un nivel más para visitar el departamento del Papa decorado con frescos. En ese nivel, en una terraza se puede descansar en una agradable cafetería. Y en el último nivel hay una magnífica terraza con vistas preciosas de Roma y allí está el Arcángel de bronce que lo corona. Yo, por lo pronto, me enamoré de las dos representaciones del Arcángel Miguel (Michele) y no me cansé de tomarles fotos.
En el interior, en la rampa de acceso hay una placa de mármol con un poema supuestamente escrito por Adriano, que dice “Pequeña, delicada, alma vacilante huésped y compañera del cuerpo, que ahora desapareces a allí donde todo es pálido, rígido y desnudo y no bromearás como acostumbras”.
Su historia está llena de hechos notables, que conviene saber antes de estar allí para sentirlo en la piel, tocar los muros que tocaron otros y buscarlos con la mirada en los rincones llenos de sombras; estremecerte, por ejemplo, al pensar que allí estuvo encarcelado por orden de la Inquisición Galileo Galilei y Giordano Bruno.
¿Has oído hablar de que existe un túnel que conecta este castillo con El Vaticano?, pues ¿qué crees? es cierto, ya que se construyó por seguridad de un Papa en una guerra y no está abierto al público.

El Castillo tiene horarios de visita como los museos, es decir de martes a domingo y la entrada cuesta 10.50€

Una única vez
Mensualmente
Anual

Te agradecemos mucho tu donativo que nos permitirá seguir publicando

Haz una donación mensual

Haz una donación anual

Elige una cantidad

$5.00
$15.00
$100.00
$5.00
$15.00
$100.00
$5.00
$15.00
$100.00

O introduce una cantidad personalizada

$

Se agradece tu contribución.

Se agradece tu contribución.

Se agradece tu contribución.

DonarDonar mensualmenteDonar anualmente

6 comentarios sobre “EL CASTILLO DE SANT’ANGELO (ROMA)

    1. Hola Salvador:
      Qué gusto me da que me visites aquí y también que te haya gustado la nota. Si visitas el Castillo te encantará te lo aseguro. Espero tu visita más seguido. Saludos.
      Paty Michel

      Me gusta

    1. Hola:
      De este castillo no platicamos, pero dejo pendiente la plática para cuando nos veamos y repasemos los detalles ¿si? a mi me gustó mucho, como lo afirmo en la nota. Gracias por entrar y dejar un mensajito. Besos.
      Paty Michel

      Me gusta

    1. Defensa ¿entraste al pasadizo? ¡eso no lo sabía! tenemos que viajar a Italia juntas, no hay duda. Si ya m muero por realizar los planes que tenemos a San Francisco, una ciudad que quiero conocer. Besos.
      Paty Michel

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.