ALMERÍA · ESPAÑA · PALACIOS Y CASTILLOS · VIAJES

ALMERÍA: SOL, PLAYA Y CINE.


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ALMERÍA: SOL, PLAYA Y CINE.
Viajé a la ciudad de Almería, España, desde Granada, a tres horas en tren de media distancia, a pasar unos días con Niria mi amiga, con quién comparto una historia muy peculiar, ya que nos conocimos en línea por Facebook, a través de una de mis hermanas a quién conoció igual. La primera vez que nos vimos fue porque nos encontramos por casualidad en Sevilla, frente a la Catedral y nos reconocimos, fue muy divertido. De hecho, estoy estudiando en España gracias a un correo electrónico de ella donde me motivaba a venir. Niria hizo lo mismo que yo, hace ya varios años que vino a España a estudiar, pero aquí encontró el amor y se quedó.
Encontré que Almería, que se encuentra al suroeste de España, es un lugar que invita a quedarse a vivir, ya que ofrece tranquilidad, un clima muy agradable frente al Mediterráneo y muchos atractivos turísticos. Caminando con Niria y su esposo Rodrigo, conocí el centro histórico de la ciudad, mientras ellos me explicaban la historia del lugar, lo cual resultó muy interesante y muy agradable.
La historia de esta ciudad se remonta a casi 1,000 años a.c., por lo que hay vestigios de antiguas culturas. En su territorio, igual se encuentran ruinas fenicias que romanas o árabes, dada su ubicación estratégica en el Mediterráneo, con 200 km. de playas con una geografía muy peculiar que combina playas con desiertos; por lo mismo ha sido escenario natural de más de 200 películas y series. La próxima vez que vean una de vaqueros, observen el escenario natural porque puede ser Almería.
Sin embargo, Almería tiene una de las huertas más fértiles de Europa, por ejemplo allí se cultiva el pepino básico para el gazpacho andaluz, del que se sienten tan orgullosos los españoles. Otro punto importante que tratar, es la Sierra Nevada que se cruza para llegar, en donde, en Las Alpujarras, gracias a la ganadería extensiva de cabra se produce un exquisito queso.
En la ciudad domina el paisaje la Alcazaba, que es una fortaleza-jardín que fue construida por árabes en el año 955 de nuestra era. Está construida en la cima de un cerro, en una superficie muy grande, que cubre toda la vista de la bahía y de la ciudad, para conocerla hay que caminar subiendo y bajando escaleras, pasando a través de jardines y fuentes árabes y disfrutando al mismo tiempo con algunas exhibiciones en pequeñas salas, referidas a las costumbres árabes de aquella época. Me contó Rodrigo que se usaba como refugio en los ataques de piratas, ya que se trasladaba la población y dentro se montaba un campamento. Desde la Alcazaba se ve el puerto que es importante para el comercio regional.
Otro punto que merece mencionar es la peculiar Catedral, ya que es una fortaleza, de estilo gótico, que se construyó para proteger al pueblo de los ataques piratas, por lo que posee almenas y troneras para su defensa.
Niria me llevó a gozar de los paisajes marinos recorriendo algunas playas y un humedal, recorriendo una carretera hasta Cabo de Gata, donde hay un mirador al pie de un faro. Conocía este sitio por la descripción que hace Pérez Reverte en la novela “La Reina del Sur” ¿lo recuerdan?
Yo disfruté tanto mi viaje con los hermosos paisajes de la Sierra Nevada, como la estancia en Almería con tan agradables y cultos anfitriones, así como paladear la gastronomía local por supuesto a base de mariscos también guiada por ellos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.