ESPAÑA · SEVILLA

El Parque de María Luisa en Sevilla: I


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Parque de María Luisa formaba parte de los jardines privadas del Palacio de San Telmo, pero en 1893 fueron donados a la ciudad por la Infanta María Luisa Fernanda de Borbón, Duquesa de Montpensier y hoy es uno de los pulmones de Sevilla y el parque que más gozan sus habitantes.
En 1929 se llevó a cabo en Sevilla la Exposición Iberoamericana, usando como sede principal este parque y construyendo para el efecto la hermosísima Plaza de España que hoy es uno de los principales monumentos de la ciudad, que actualmente albergan oficinas de gobierno y el Museo Militar.
En el mismo se construyó la Plaza de América, donde se encuentran el Pabellón Mudéjar, el Pabellón Real y el Pabellón de Bellas Artes, que hoy albergan el Museo de Artes y Costumbres Populares y el Museo Arqueológico.
En sus 34 hectáreas se puede observar la fisonomía de Andalucía, la influencia árabe, la historia de la ciudad atada a la historia de la conquista de América. Los paseos y avenidas poseen inmensos árboles, algunos de origen americano, que ofrecen áreas muy sombreadas que son inmensamente agradecidas en el verano; pero también hay glorietas, fuentes, jardines, estanques muy soleados para disfrutar en invierno.
Las áreas se pueden disfrutar dependiendo a qué vayas al parque; los turistas por ejemplo, suelen recorrer a pie la Plaza de España solamente, o bien, contratan un carro de caballos que los pasean también hasta la Plaza de América.
Pero en un paseo familiar se puede contratar un carrito de pedales, como bicicleta, para toda la familia, quedando limitado a las calles y avenidas. Los deportistas aprovechan para caminatas o para correr creando sus propias rutas, ya sea por calles o avenidas asfaltadas o por los senderos de tierra.
Para los enamorados hay muchos rincones discretos, como un cerrito que tiene en la parte alta un quiosco, bancas con sombras de enredaderas o rincones donde sólo llega el canto de los pájaros. También hay cafés, bares y un restaurant.
Para los amantes de la naturaleza es un auténtico jardín botánico, que contiene anuncios de los tipos de aves que se pueden encontrar y muchos árboles y plantas tienen placas con su descripción.
A mí me quedaba apenas a 12 minutos caminando de casa, por lo que aprovechaba para ir a descansar, tratando de tomar rutas diferentes cada vez, para conocer un poco más, sintiendo pena por los turistas que sólo lo veían muy rápido sin poder quedarse a disfrutarlo más.
Pero quiénes verdaderamente disfrutan el lugar en una pandilla de gatos que toman el sol en las bancas y buscan debajo de ellas lo que dejan las personas o espían pacientemente un pajarito.
El día de hoy no llegaremos hasta la Plaza de América, bastará con que nos adentremos un poco por sus avenidas y calles y uno que otro caminito y visitemos algunas fuentes. Como dicen en Sevilla: ¿te apetece?

2 comentarios sobre “El Parque de María Luisa en Sevilla: I

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.