Casas señoriales y antiguos palacios, de grandes dimensiones, decoradas con cantera tallada, elegantes, con cristalería y emplomados traídos desde Europa, caracterizan esta zona de la ciudad, marcada por la minería y la historia de la revolución y del duranguense Pancho Villa.
En la plaza principal, frente a la catedral, está un hermoso quiosco y a un lado, bajando por escaleras, se encuentra un túnel cuyo origen fue la comunicación secreta, pero hoy nos guía a través de la vida minera y su historia en este estado. Para que imaginen, el recorrido es bajo cuatro cuadras y es excelente la recreación de esta industria.
También en el centro existe un gran número de museos. Llevamos dos y estamos ya descansando en la primer parada técnica
Cerveza y tacos.
Catedral de Victoria de Durango.
Estoy sorprendida de la belleza de Durango. Tierra de la que sólo se conocían sus alacranes, su «pasito duranguense» y sus sets de filmación, que gratas sorpresas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una probadita…
Me gustaMe gusta
Hola:
Si, apenas una probadita. Hoy tendremos otro maratón con el museo de Pancho Villa y la villa donde se filman películas del oeste.
Gracias por leer el blog.
Paty Michel
Me gustaMe gusta